Día Internacional contra la homofobia, bifobia y transfobia
17 de mayo. Día internacional contra la Homofobia, bifobia y transfobia.
El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia and Transphobia, IDAHOT) se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990. Su objetivo principal es el de coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación de que son objeto las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales, y para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo.
En menos de una década, el 17 de Mayo se ha establecido como la fecha más importante de movilización para las comunidades LGBTI a escala mundial.
El día representa un hito anual para llamar la atención de los decisores, los medios de comunicación, el público, los líderes de opinión y autoridades locales sobre la alarmante situación que enfrentan lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales y todos aquellos que no se ajustan a las mayorías heteronormativas en términos sexuales y de género.
El 17 de mayo se celebra ahora en más de 130 países, incluyendo 37 en los que los actos homosexuales son ilegales, con 1.600 eventos reportados por parte de 1280 organizaciones en 2014. Estas movilizaciones se unen a millones de personas que apoyan el reconocimiento de los derechos humanos para todos y todas, independientemente de la orientación sexual o identidad o expresión de género.
El Día Internacional contra la Homofobia, transfobia y Bifobia no es una campaña centralizada; más bien es un momento en el que todo el mundo puede beneficiarse y realizar acciones.
La fecha del 17 de mayo fue elegido específicamente para conmemorar la decisión de la Organización Mundial de la Salud en 1990 de desclasificar la homosexualidad como un trastorno mental.
El Día Internacional contra la Homofobia, transfobia y Bifobia ha recibido el reconocimiento oficial de varios Estados, instituciones internacionales como el Parlamento Europeo, y por innumerables autoridades locales. La mayoría de los organismos de las Naciones Unidas también conmemoran el Día con eventos específicos.
Aclaraciones sobre el nombre
El 17 de mayo fue conocido como el “Día Internacional contra la Homofobia”, a través de sus siglas “I.DA.HO”
En 2009, la Transfobia se añadió de forma explícita en el título del nombre, como reconocimiento de las diferentes cuestiones existentes entre la orientación sexual y expresión de género. “IDAHOT” se convirtió en otra sigla popular usada junto a la inicial.
Desde 2015, se añade la bifobia al título, para reconocer los problemas específicos que enfrentan las personas bisexuales.
Para garantizar aún más la inclusión y reflejar la diversidad de las minorías sexuales y de género, hemos creado a nivel mundial el subtítulo “Una celebración mundial de diversidad sexual y de género”.
Fuente:
Día internacional contra la homofobia, bifobia y transfobia. http://dayagainsthomophobia.org/es/historia/
Día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia. https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_contra_la_Homofobia,_la_Transfobia_y_la_Bifobia
Deja un comentario