Mural por la No discriminación

Texto de Norma Rivas
En una labor conjunta entre Crónica.Uno, Unión Afirmativa de Venezuela y ACCSI_VIH/SIDA se logró recuperar un mural en la Calle El Metro para enviar un mensaje a propios y visitantes contra la segregación por razones de raza, sexo, religión y política.
Caracas.”Ser diferente no es un problema” y “#NoMásDiscriminación” son las dos frases que sobresalen en el mural que activistas de Derechos Humanos y vecinos pintaron la semana pasada en la Calle El Metro, ubicada entre la avenida Francisco de Miranda y la avenida Libertador, municipio Chacao.
Este es el primer mural que Crónica.Uno pinta en el sector. Actividad que se logró por iniciativa de la profesora Quiteria Franco, coordinadora general de Unión Afirmativa de Venezuela, asociación civil sin fines de lucro con 17 años dedicados a proteger a las personas ante situaciones de discriminación por orientación sexual.
Por las organizaciones de DDHH participaron en la jornada Alberto Nieves, de ACCSI_VIH/SIDA; Mauro Bellesi de Unión Afirmativa y voluntarias de dicha asociación, así como otras personas que prefirieron no ser mencionadas. Se sumaron a la jornada funcionarios de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico Sustentable que preside el concejal Diego Scharifker.
Al conocer que Crónica.Uno lidera un programa de pintura de murales con mensajes positivos, la profesora Franco consideró importante elaborar uno con un mensaje en rechazo a todo tipo de discrimimnación y que promoviera el respeto por las diferencias. Contó cómo surgió el boceto final:
Discutimos entre los miembros de la organización, yo les dijé lo que tenía en mente y todos opinamos. Creamos un grupo de mujeres para ser miembros voluntarias de Unión Afirmativa, entre ellas hay varias diseñadoras. Una de ellas ofreció hacer el diseño. Fuimos modificándolo poco a poco con las ideas que teníamos hasta que surgió ese diseño en el que todos estuvimos de acuerdo. Al final a todos nos gustó por la amplitud de sus mensajes. La diseñadora es una chica de Maracaibo de nombre Vanessa Borjas“.
Luego de recorrer calles y avenidas de los cinco municipios del Distrito Metropolitano, Franco decidió centrar sus esfuerzos en buscar una pared en Chacao porque es una zona muy transitada, por lo que decidió contactar al concejal Diego Scharifker para pedirle orientacion sobre el procedimiento para la permisología. “Y para mi sorpresa, me dijo que él me ayudaría con ese trámite. Y así sucedió. Además me dijo que me apoyaría con gente de su equipo de trabajo y así fue, dos personas nos acompañaron casi todo el día”.
Leer nota completa en Crónica Uno
Deja un comentario